Saltar al contenido

El Narcotráfico: Un fenómeno en Constante Evolución

11 Jan 2025

El narcotráfico es un fenómeno en constante evolución, caracterizado por su capacidad para adaptarse y explotar nuevas tecnologías de producción, rutas dinámicas y patrones de consumo. Este mercado, que experimenta un crecimiento anual en su demanda, tiene un impacto significativo en las cadenas de suministro globales.

 Entre las sustancias que dominan el mercado criminal se encuentran:

- Cocaína: En los países productores, el precio por kilogramo puede oscilar entre $1.500 y $1.800. Sin embargo, a medida que se transporta a través de rutas más extensas, el precio puede alcanzar cifras de hasta $200.000, como es el caso de Arabia Saudita. Las rutas de transporte terrestre desde Colombia a Ecuador, seguidas de la distribución en contenedores, son algunas de las modalidades empleadas.

 

- Marihuana: La estimación de este producto varía según el contexto del narcotráfico, compartiendo características con el hachís. En países productores, el precio por kilogramo puede oscilar entre $100 y $2.500, alcanzando valores de hasta $25.000 en países como China y Arabia Saudita. Colombia sigue siendo uno de los principales centros de producción y distribución hacia Centroamérica y el Caribe, empleando corredores fluviales y terrestres para el envío a países como Brasil y Argentina.

 

- Otras sustancias, como la heroína, alcanzan precios elevados en países desarrollados como Japón, con precios por kilogramo de hasta $250.000. Las metanfetaminas, una de las drogas más destructivas a nivel mundial, pueden alcanzar un precio por kilogramo de hasta $370.000 en países como Arabia Saudita.

Por eso resulta importante tener buenas prácticas de seguridad, entre las que se encuentran:

1. Conozca las partes interesadas (clientes, proveedores, terceros involucrados, socios y beneficiarios finales) y realice una debida diligencia.

2. Implemente medidas de seguridad de la información, en donde se tenga definidas las propiedades de seguridad en cuanto a disponibilidad, integridad y confidencialidad.

3. Cuente con colaboradores comprometidos con la seguridad. Recuerde que la ética es el pilar fundamental para la buena toma de decisiones.

4. En los despachos, tenga en cuenta que las unidades de carga y unidades de transporte de carga deben ser inspeccionadas, con el fin de validar que en los compartimentos naturales no tengan elementos extraños.

5. Las áreas críticas de la organización, entre las que se encuentra las zonas de despacho y recibo, requieren contar con controles de seguridad especiales. Realice un análisis de riesgos, con el fin de determinar que dispositivos electrónicos se requiere.

6. No olvide que la trazabilidad de las operaciones, es fundamental. cuente con herramientas apropiadas para tener la información desde la consecución del cliente, hasta la entrega final.

 

Para leer mas sobre este reporte te invitamos a leer https://media.licdn.com/dms/document/media/v2/D4D1FAQGDEWBe7JhPFA/feedshare-document-pdf-analyzed/B4DZRQzYuZHMAc-/0/1736522459603?e=1737590400&v=beta&t=QaYtullbxbqf6p5l0ZQSQrjyXm_sMqjRQ5rXCToZjRo

Publicación anterior
Publicación siguiente

¡Gracias por suscribirte!

¡Este correo electrónico ha sido registrado!

Compra el look

Elija opciones

Visto recientemente

Editar opcioón
this is just a warning
Acceso
Carro de la compra
0 Servicios